logo-gorro-cocinero2
Tecnicatura Superior en Gastronomía
Duración: 2 AÑOS Y MEDIO - INICIA EN MARZO 2026
Título Oficial de Validez Nacional C.P.E. (Resol 1107/03)

Plan de estudios

Conocé el Plan de Estudios

Esta carrera incluye todas las materias de la carrera de PROFESIONAL GASTRONÓMICO.

El alumno, aparte, debe cursar en simultáneo las materias especificas te la tecnicatura e idiomas: INGLÉS y FRANCÉS con orientación gastronómica.

PRIMER AÑO

GESTIÓN EMPRESARIAL GASTRONÓMICA

La empresa y su estructura organizacional: objetivos, estrategias. Gestión de comercialización, producción, compras, recursos humanos y financiación.

DERECHO

Introducción al derecho. Legislación Laboral. Derechos y obligaciones del trabajador y empleador. Régimen del Código Alimentario.

NUTRICIÓN

Alimentos: funciones, nutrientes. Leyes de la Alimentación. Pirámide Alimentaria. Digestión y absorción. Clasificación de alimentos. Alimentación balanceada. Planificación de menú.

RECURSOS HUMANOS EN GASTRONOMÍA

Rol de los Recursos Humanos en la empresa. Técnicas de selección y capacitación en establecimientos gastronómicos. Conducción del personal: La comunicación, la motivación, la productividad, los conflictos y el liderazgo en las organizaciones. Trabajo en equipo.

 

SEGUNDO AÑO:

INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COCINA

Comprensión del espacio de trabajo: dimensiones, flujo de movimientos según tipos de tarea, equipamiento específico. Maquinaria y Herramientas. Organización de la Cocina. Categorías y Funciones. Distribución del trabajo. Partidas.

DISEÑO E IMAGEN GASTRONÓMICA

Identidad corporativa en los servicios gastronómicos. Ambientación y Tendencias. Criterios básicos referentes al color, estilos, formas. Diseño de Cartas y Menúes (estructura, composición, nombre de platos, etc). Creatividad y armonía en el diseño de platos.

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

Ética. Libertad y responsabilidad. Globalización y Postmodernidad. Deontología Profesional. Normas.

ORATORIA

La comunicación oral. El arte de hablar en público. Herramientas y ejercicios prácticos para lograr enriquecer el discurso e incrementar la seguridad del orador.

 

TERCER AÑO:

PLANIFICACIÓN, PROYECTO Y DISEÑO DE ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS

El objetivo de esta materia es lograr la habilidad para analizar, construir y tomar decisiones sobre los resultados administrativos, económicos y financieros de la actividad a través de un Proyecto de Inversión en el rubro Gastronómico. El trabajo final de esta materia es la elaboración de una TESINA, integradora de todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. Carácter de materia especial, supervisada por tutores.

NOTA:

Los egresados de Profesional Gastronómico y/o Técnico Superior en Gastronomía interesados en la carrera de PASTELERÍA PROFESIONAL pueden acceder cursando solamente el 2º Módulo de la Carrera (Pastelería Avanzada), obteniendo los dos títulos.

Modalidad de cursado

Requisitos
y Aranceles

MUY IMPORTANTE

Es imprescindible que te comprometas a practicar en tu casa  las principales técnicas culinarias que ves en clase.
Sin la práctica permanente, no hay habilidades y destrezas que puedan desarrollarse y afianzarse con el correr del tiempo.
Dedicarle el tiempo a cada una, te permitirá hacer consultas al profesor sobre las dudas concretas que surgen con la práctica, sacando el mejor provecho de nuestro programa y metodología de estudio. Para esto, también podés aprovechar el servicio gratuito de prácticas libres.

Inicio
Plan de Estudios
Modalidad de Cursado
Requisitos y aranceles
Iniciar inscripción

Estás por reservar tu lugar
en una de nuestras próximas
Clases Abiertas

¡Nos tomamos un descanso,
pero seguimos cerca!

Del 28 de diciembre al 19 de enero ,
la Escuela estará cerrada por vacaciones.

Durante este período:

👉 Autogestioná todo desde nuestra web
de forma fácil y rápida.