Esta carrera incluye todas las materias de la carrera de PROFESIONAL GASTRONÓMICO.
El alumno, aparte, debe cursar en simultáneo las materias especificas te la tecnicatura e idiomas: INGLÉS y FRANCÉS con orientación gastronómica.
PRIMER AÑO
GESTIÓN EMPRESARIAL GASTRONÓMICA
La empresa y su estructura organizacional: objetivos, estrategias. Gestión de comercialización, producción, compras, recursos humanos y financiación.
DERECHO
Introducción al derecho. Legislación Laboral. Derechos y obligaciones del trabajador y empleador. Régimen del Código Alimentario.
NUTRICIÓN
Alimentos: funciones, nutrientes. Leyes de la Alimentación. Pirámide Alimentaria. Digestión y absorción. Clasificación de alimentos. Alimentación balanceada. Planificación de menú.
RECURSOS HUMANOS EN GASTRONOMÍA
Rol de los Recursos Humanos en la empresa. Técnicas de selección y capacitación en establecimientos gastronómicos. Conducción del personal: La comunicación, la motivación, la productividad, los conflictos y el liderazgo en las organizaciones. Trabajo en equipo.
SEGUNDO AÑO:
INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COCINA
Comprensión del espacio de trabajo: dimensiones, flujo de movimientos según tipos de tarea, equipamiento específico. Maquinaria y Herramientas. Organización de la Cocina. Categorías y Funciones. Distribución del trabajo. Partidas.
DISEÑO E IMAGEN GASTRONÓMICA
Identidad corporativa en los servicios gastronómicos. Ambientación y Tendencias. Criterios básicos referentes al color, estilos, formas. Diseño de Cartas y Menúes (estructura, composición, nombre de platos, etc). Creatividad y armonía en el diseño de platos.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA
Ética. Libertad y responsabilidad. Globalización y Postmodernidad. Deontología Profesional. Normas.
ORATORIA
La comunicación oral. El arte de hablar en público. Herramientas y ejercicios prácticos para lograr enriquecer el discurso e incrementar la seguridad del orador.
TERCER AÑO:
PLANIFICACIÓN, PROYECTO Y DISEÑO DE ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS
El objetivo de esta materia es lograr la habilidad para analizar, construir y tomar decisiones sobre los resultados administrativos, económicos y financieros de la actividad a través de un Proyecto de Inversión en el rubro Gastronómico. El trabajo final de esta materia es la elaboración de una TESINA, integradora de todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. Carácter de materia especial, supervisada por tutores.
Los egresados de Profesional Gastronómico y/o Técnico Superior en Gastronomía interesados en la carrera de PASTELERÍA PROFESIONAL pueden acceder cursando solamente el 2º Módulo de la Carrera (Pastelería Avanzada), obteniendo los dos títulos.
Modalidad y método de enseñanza
En Cocineros Patagónicos la teoría y la práctica van de la mano con una metodología que mezcla las ventajas de lo virtual y los beneficios de lo real.
• La dinámica comienza con clases demostrativas virtuales para ver cuantas veces necesites. Cada clase está compuesta por diferentes videos de recetas, que explican en detalle las técnicas culinarias.
• Aparte recibís Recetario y Manual Bibliográfico (Manual de la materia).
• Luego de visualizar los videos, a continuación tenés una clase teórica en vivo que complementa la demo (con material de soporte en la plataforma). En esa instancia podés sacarte todas tus dudas y aprovechar
al máximo el tiempo con el profesor.
• Seguido de esa clase, tendrás autoevaluaciones o trabajos prácticos, según cada materia, de manera que puedas profundizar los temas y fijar los contenidos.
• A la semana siguiente, pasás a la práctica con una clase presencial en el Taller de la Escuela.
• Luego de esta instancia es vital que cada alumno ejercite lo aprendido por su cuenta. El modo de volverse experto en cocina se da por repetición y el HACER constante forma un gran profesional.
Las Materias Teóricas y las materias de idioma se cursan en modalidad virtual. Clases en vivo y en directo con el/la docente.
• Talleres de prácticas libres (opcionales) presenciales en la Escuela y/o virtuales, para que sigas aplicando lo aprendido o sacarte las dudas respecto de las técnicas culinarias.
• Clases de apoyo particular (aranceladas).
• Acceso gratuito a seminarios presenciales y/o virtuales de formación complementaria.
• Clases Magistrales (gratuitas) para repasar las principales técnicas vistas en clase.
• Participación en la Feria Anual de Alumnos Emprendedores: tenés la posibilidad de ser parte haciendo tu primera experiencia como emprendedor gastronómico, con todo el apoyo y asesoramiento por parte de la escuela. Imaginá que puede ser el puntapié de tu inserción profesional.
• Pronta salida laboral a través de nuestra activa Bolsa de Trabajo.
Las materias se aprueban mediante un examen final (teórico y/o práctico, según
corresponda). La regularidad se logra con la asistencia a clases del 80%.
Debes matricularte y elegir un plan de cuotas para abonar durante el año:
MATRICULA:Disponibles a Partir de Noviembre
PLANES DE CUOTAS: Disponibles a Partir de Noviembre
Nota: Los valores de cuotas tienen una revisión periódica para evaluar ajustes según el índice inflacionario y de costos, pudiendo ser modificados sin previo aviso. Los valores están expresados en pesos argentinos.
Abonando hasta el día 5 de cada mes: 5% de descuento en el valor de la cuota.
UNIFORME:
Debes medirte el talle al momento de inscribirte. El costo del uniforme queda a cargo del alumno y es OBLIGATORIO para las prácticas en la Escuela. El uniforme está compuesto por chaqueta, gorro, faldón (blanco con el logo de ECP), pantalón náutico negro y repasador.
Consultar el valor del mismo en el momento de la Inscripción.
Disponibles a Partir de Noviembre
Es imprescindible que te comprometas a practicar en tu casa las principales técnicas culinarias que ves en clase.
Sin la práctica permanente, no hay habilidades y destrezas que puedan desarrollarse y afianzarse con el correr del tiempo.
Dedicarle el tiempo a cada una, te permitirá hacer consultas al profesor sobre las dudas concretas que surgen con la práctica, sacando el mejor provecho de nuestro programa y metodología de estudio. Para esto, también podés aprovechar el servicio gratuito de prácticas libres.
Más de 20 años haciendo de
tu pasión una profesión.
Juan XXIII 1255 (8300),
Neuquén Capital – Patagonia Argentina
Más de 20 años haciendo de tu pasión una profesión.
Juan XXIII 1255 (8300),
Neuquén Capital – Patagonia Argentina
Copyright ©2025- Escuela de Cocineros Patagónicos