PROMOCIÓN DE LA SALUD Y ESTILO DE VIDA
Introducción a los conceptos de alimentación y nutrición, salud y enfermedad. Nuevo paradigma de salud: la Prevención. El impacto en nuestro cuerpo de una dieta tradicional (carnes, lácteos, harinas blancas, sal y azúcar refinadas, etc). Transición y cambio en la forma de alimentarnos. Hábitos saludables (sueño, alimentación, energía, humor, capacidad intelectual, actividad física, etc.). El estrés y sus consecuencias. Beneficios de la alimentación viva. Herramientas para hacer el cambio.
NUTRICIÓN
Sistema de nutrición: digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor. Funciones de cada uno y órganos que lo componen. Metabolismo: anabolismos y catabolismo. PH del organismo: Alcalino vs. Ácido. El agua: su función en el cuerpo. Definición de alimento: Tipos y funciones de cada uno. Nutrientes: macronutrientes y micronutrientes. Ácidos grasos esenciales, antioxidantes. Renovación celular. Evolución de las Pirámides de Alimentos.
ALIMENTOS
Cereales y legumbres. Vegetales, hortalizas y frutas frescas. Semillas, algas, brotes y germinados. Frutos secos, frutos desecados. Aguas y Leches vegetales y frutales. Bebidas desintoxicantes. Agua enzimática. Alimentos funcionales e ingredientes nutracéuticos, pro bióticos y prebióticos. Fitonutrientes. Los Súper Alimentos. Combinaciones. Balanceo nutricional de platos en el menú diario. Presentación de platos. Cocciones: Tipos de cocción y no cocción. Efectos energéticos de los diferentes tipos de cocción. Intensidad y duración de exposición al calor. Consejos para la cocción.
PLAN DE ALIMENTACIÓN
Cómo elaborar una plan de alimentación: Entrevista y Asesoramiento nutricional (límites del asesoramiento). Consideraciones especiales para distintas etapas de la vida. Estimular cambio de hábitos: Planificación de una alimentación para la transición. Cantidad, orden y distribución de las comidas. Combinación efectiva de los alimentos. El rol fundamental del cocinero capacitado y entrenado para dar salud en un plato.
ENFERMEDADES Y ALIMENTOS
La incidencia de una correcta alimentación para el tratamiento y/o cura de las enfermedades. Conceptos básicos sobre la diabetes, hipertensión, celiaquía, intolerancia a la lactosa, alergias, colesterol, obesidad, osteoporosis, cáncer, etc. Estrés y nutrición. Alimentación y estados de ánimo (la comida como premio o castigo). Alimentos adecuados para colaborar con la recuperación de un óptimo estado de salud. Desintoxicación: Bases de la desintoxicación (órganos emuntorios y de drenaje). Dieta desintoxicante y depurativa. Ayuno-terapia. Limpieza colónica. Mecanismos de desintoxicación naturales del cuerpo. Crisis curativas.
LEGISLACIÓN ALIMENTARIA
Requisitos legales, rótulos reglamentarios (RPN/RNPA, listado de ingredientes, valor nutricional, denominación). Lectura de etiquetas. Detección de calidad alimentaria. Habilitación de establecimientos. Productos Diet y Productos Light, Orgánicos y no orgánicos. Aditivos y conservantes. Alimentos transgénicos.
COSTOS Y MARKETING
Costeo de recetas. Conceptos básicos del Marketing aplicado al sector gastronómico (cómo promocionar y vender nuestro servicio y/o producto).
En Cocineros Patagónicos la teoría y la práctica van de la mano con una metodología que mezcla las ventajas de lo virtual y los beneficios de lo real.
• La dinámica comienza con clases demostrativas virtuales para ver cuantas veces necesites. Cada clase está compuesta por diferentes videos de recetas, que explican en detalle las técnicas culinarias.
• Aparte recibís Recetario y Manual Bibliográfico (Manual de la materia).
• Luego de visualizar los videos, a continuación tenés una clase teórica en vivo que complementa la demo (con material de soporte en la plataforma). En esa instancia podés sacarte todas tus dudas y aprovechar
al máximo el tiempo con el profesor.
• Seguido de esa clase, tendrás autoevaluaciones o trabajos prácticos, según cada materia, de manera que puedas profundizar los temas y fijar los contenidos.
• A la semana siguiente, pasás a la práctica con una clase presencial en el Taller de la Escuela.
• Luego de esta instancia es vital que cada alumno ejercite lo aprendido por su cuenta. El modo de volverse experto en cocina se da por repetición y el HACER constante forma un gran profesional.
Las Materias Teóricas y las materias de idioma se cursan en modalidad virtual. Clases en vivo y en directo con el/la docente.
• Talleres de prácticas libres (opcionales) presenciales en la Escuela y/o virtuales, para que sigas aplicando lo aprendido o sacarte las dudas respecto de las técnicas culinarias.
• Clases de apoyo particular (aranceladas).
• Acceso gratuito a seminarios presenciales y/o virtuales de formación complementaria.
• Clases Magistrales (gratuitas) para repasar las principales técnicas vistas en clase.
• Participación en la Feria Anual de Alumnos Emprendedores: tenés la posibilidad de ser parte haciendo tu primera experiencia como emprendedor gastronómico, con todo el apoyo y asesoramiento por parte de la escuela. Imaginá que puede ser el puntapié de tu inserción profesional.
• Pronta salida laboral a través de nuestra activa Bolsa de Trabajo.
Las materias se aprueban mediante un examen final (teórico y/o práctico, según
corresponda). La regularidad se logra con la asistencia a clases del 80%.
Debes matricularte y elegir un plan de cuotas para abonar durante el año:
MATRICULA: disponible a Partir de Noviembre
PLANES DE CUOTAS: disponible a Partir de Noviembre
Nota: Los valores de cuotas tienen una revisión periódica para evaluar ajustes según el índice inflacionario y de costos, pudiendo ser modificados sin previo aviso. Los valores están expresados en pesos argentinos.
Abonando hasta el día 5 de cada mes: 5% de descuento en el valor de la cuota.
UNIFORME: Consultar valor al momento de la Inscripción
Disponibles en a partir de Noviembre
Todos los insumos utilizados son Integrales, no refinados y NO INCLUYE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL.
Es imprescindible que te comprometas a practicar las principales técnicas culinarias.
Sin la práctica permanente, no hay habilidades y destrezas que puedan desarrollarse y afianzarse con el correr del tiempo.
Dedicarle el tiempo a cada una te permitirá hacer consultas sobre dudas concretas al profesor y sacar el mejor provecho de nuestro programa y metodología de estudio. Para esto también podés aprovechar el servicio gratuito de prácticas libres.
Más de 20 años haciendo de
tu pasión una profesión.
Juan XXIII 1255 (8300),
Neuquén Capital – Patagonia Argentina
Más de 20 años haciendo de tu pasión una profesión.
Juan XXIII 1255 (8300),
Neuquén Capital – Patagonia Argentina
Copyright ©2025- Escuela de Cocineros Patagónicos