PROMOCIÓN DE LA SALUD Y ESTILO DE VIDA
Introducción a los conceptos de Alimentación y nutrición, Salud y enfermedad. Nuevo paradigma de salud: la Prevención. El impacto en nuestro cuerpo de una dieta tradicional (carnes, lácteos, harinas blancas, sal y azúcar refinadas, etc). Transición y cambio en la forma de alimentarnos. Hábitos saludables (sueño, alimentación, energía, humor, capacidad intelectual, actividad física, etc). El estrés y sus consecuencias. Beneficios de la alimentación viva. Herramientas para hacer el cambio.
NUTRICIÓN
Sistema de nutrición: digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor. Funciones de cada uno y órganos que lo componen. Metabolismo: anabolismos y catabolismo. PH del organismo: Alcalino vs Ácido. El agua: su función en el cuerpo. Definición de alimento: Tipos y funciones de cada uno. Nutrientes: macronutrientes y micronutrientes. Ácidos grasos esenciales, antioxidantes. Renovación celular. Evolución de las Pirámides de alimentos.
ALIMENTOS
Cereales y legumbres. Vegetales, hortalizas y frutas frescas. Semillas, algas, brotes y germinados. Frutos secos, frutos desecados. Aguas y Leches vegetales y frutales. Bebidas desintoxicantes. Agua enzimática. Alimentos funcionales e ingredientes nutracéuticos, pro bióticos y prebióticos. Fitonutrientes. Los Súper Alimentos. Combinaciones. Balanceo nutricional de platos en el menú diario. Presentación de platos. Cocciones: Tipos de cocción y no cocción. Efectos energéticos de los diferentes tipos de cocción. Intensidad y duración de exposición al calor. Consejos para la cocción.
PLAN DE ALIMENTACIÓN
Cómo elaborar una plan de alimentación: Entrevista y Asesoramiento nutricional (límites del asesoramiento). Consideraciones especiales para distintas etapas de la vida. Estimular cambio de hábitos: Planificación de una alimentación para la Transición. Cantidad, orden y distribución de las comidas. Combinación efectiva de los alimentos. El rol fundamental del cocinero capacitado y entrenado para dar salud en un plato.
ENFERMEDADES Y ALIMENTOS
La incidencia de una correcta alimentación para el tratamiento y/o cura de las enfermedades. Conceptos básicos sobre la diabetes, hipertensión, celiaquía, intolerancia a la lactosa, alergias, colesterol, obesidad, osteoporosis, cáncer, etc. Estrés y nutrición. Alimentación y estados de ánimo (la comida como premio o castigo). Alimentos adecuados para colaborar con la recuperación de un óptimo estado de salud. Desintoxicación:Bases de la desintoxicación (órganos emuntorios y de drenaje). Dieta desintoxicante y depurativa. Ayuno-terapia. Limpieza colónica. Mecanismos de desintoxicación naturales del cuerpo. Crisis curativas.
LEGISLACIÓN ALIMENTARIA
Requisitos legales, rótulos reglamentarios (RPN/RNPA, listado de ingredientes, valor nutricional, denominación). Lectura de etiquetas. Detección de calidad alimentaria. Habilitación de establecimientos. Productos diet y Productos light, Orgánicos y no orgánicos. Aditivos y conservantes. Alimentos transgénicos.
COSTOS Y MARKETING
Costeo de recetas. Conceptos básicos del Marketing aplicado al sector gastronómico (cómo promocionar y vender nuestro servicio y/o producto).